Requerimientos de diseño
•Ropa interior
–pocas costuras
– Brasier con broches en la parte de adelante.
–Panties con laterales anchos y que sea de fácil acomodo para colocar un absorbente desechable
•Ropa
–Fácil para colocarse con una sola mano
–Cierres en la parte de delante de la ropa
–Pocas costuras
–Sin accesorios en la parte posterior de la ropa (botes, lazos, bolsillos…)
–Bolsillos en la parte delantera
–Faldas cortas y debajo de la rodilla
–Mangas largas: que el puño se ajuste a la muñeca y sin accesorios
–Materiales: Temperatura del cuerpo (parte inferior más fría que la superior)
–Telas con poca caída no tan ajustada (holgada)
•Calzado:
–corregir pie caído
–tacón corrido
–amplios para el acomodo de los dedos
•Tener en cuenta la movilidad restringida, ya que esta crea escaras (ulceras) en las zonas del cuerpo debido a presión continua y poca o ninguna movilidad por un tiempo prolongado de una misma zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbWXmHouo3kl1CgDUTg8LWqJ240_AvwUydRxQOmOrHTBu2XtcIImYX0ax7GzFsS04g2LSXF2Zo3dYhHFkN8Ic3Sil-CgQEs6_6Tq9qMGE7PEIsWrzUo30EvlqWX0Nb8W1EPulGopbO-jmK/s320/ulceras+por+presion.png)
•Ulceras por presión (escaras); en orden de frecuencia, las zonas más afectadas son:
–La región sacra (por encima de los glúteos).
–La limítrofe entre los glúteos y los muslos.
–Los talones y las caderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario